Opine en Deporte
  • Inicio
  • Deportes
    • Real Cartagena
    • Fútbol
      • Fútbol internacional
      • Fútbol colombiano
      • Selección Colombia
      • Fútbol aficionado
    • Ciclismo
    • Bolivarenses
    • Otros deportes
  • Opine
    • Vida saludable
    • Periodismo
  • Podcast
    • Hat Trick
    • El Podcast de Andrés
  • Gabo escritor
  • Mi archivo
  • Proyectos independientes
    • Mi vida es noticia
DeportesOtros deportes

Nelson Gutiérrez, el hombre detrás de la medalla de plata de Zambrano

by Gabo agosto 7, 2021
agosto 7, 2021
Anthony Zambrano
Anthony Zambrano. // CORTESÍA
0 comment
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Hoy, a sus 23 años, Zambrano escribió su nombre en el libro del olimpismo colombiano, luego de la maestría que desplegó en la prueba de los 400 metros planos. Sin embargo, esta gesta también se debe en gran parte a Nelson Gutiérrez, su entrenador, mentor y amigo, quien lo acogió en sus inicios y se convirtió en su hermano.

“Anthony consiguió muy joven ser subcampeón del mundo y ahora también es subcampeón olímpico, también muy joven. Ha sido un proceso desde que llegó en el año 2015 a Ecuador. Fue una decisión propia de él en su adolescencia cuando llegó a Quito. Yo lo acogí en el equipo de velocidad y fue creciendo, fue madurando, fue mejorando su disciplina como persona y eso nos lleva hoy a tener dos medallas a nivel mundial y estar entre los mejores de la historia en los 400 metros”, comentó Gutiérrez, mientras recordaba con orgullo los inicios del corredor guajiro.

Con un tiempo de 44 segundos y 8 centésimas, Zambrano se cuelga hoy una medalla de plata que tiene un valor de oro, por todos los sacrificios que ha tenido que realizar durante los últimos años para subirse al podio en Tokio. A su corta edad ha conseguido triunfos importantes, que lo proyectan a París 2024 con posibilidades de ganar la anhelada medalla dorada.

“Es un orgullo para el atletismo mundial tener un subcampeón olímpico de 23 años y con un futuro. Eso va a depender de él y de cómo lo tome, cómo se planifique y cómo pueda llegar a París 2024”, comentó el entrenador.

POR EL PODIO

La mentalidad de Anthony estaba enfocada en subirse al podio, por ello, pese al cambio de estrategia, pudo lograr su objetivo que se trazó al pisar tierra japonesa: “A Anthony le rompen la estructura de la carrera, él normalmente no corre así, acostumbra a guardarse para el remate y llega un poco más recuperado a la última vuelta. Hoy no pasó eso. Logró la medalla, pero pudo haber pasado cualquier cosa, pero para alegría de todos se dio”.

La posibilidad de que Zambrano corra por Colombia en caso de que llegue a la final de los relevos 4×400 está vigente, lo que representaría tener un integrante de lujo en el equipo: “Realmente lo importante es que sea conciso con lo que viene trabajando. Cada carrera es un mundo diferente, pero lo primordial es prepararnos para un proceso corto rumbo a París 2024. Los relevos es una prueba combinada, en la que todos deben aportar su cuota, el nivel de hoy es superior al de Doha, cuando fuimos cuartos”, manifestó Gutiérrez. Hoy Colombia consiguió una hazaña inédita en el deporte base, gracias a la tenacidad, maestría y velocidad de Anthony Zambrano, el hombre que se hizo a pulso en el atletismo y hoy es de los mejores del mundo, forjado por su entrenador, brazo derecho y alma, Nelson Gutiérrez.

Cortesía www.olimpicocol.co

AtletismoJuegos Olímpicos Tokio 2020
0 comment
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Gabo

Contenido relacionado

El Cali venció a Boca Juniors en Copa...

abril 5, 2022

Lanzan la primera Liga Colombiana de Surf en...

febrero 26, 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Opine en Deporte

Opine en Deporte
  • Inicio
  • Deportes
    • Real Cartagena
    • Fútbol
      • Fútbol internacional
      • Fútbol colombiano
      • Selección Colombia
      • Fútbol aficionado
    • Ciclismo
    • Bolivarenses
    • Otros deportes
  • Opine
    • Vida saludable
    • Periodismo
  • Podcast
    • Hat Trick
    • El Podcast de Andrés
  • Gabo escritor
  • Mi archivo
  • Proyectos independientes
    • Mi vida es noticia